FUNDACION POR UN PLANETA SOCIAL Y AMBIENTALMENTE EQUITATIVO - FUPSAE
Mejoramos comunidades a través del reciclaje, deporte, medio ambiente y salud.
Sobre Nosotros
Fundación Fupsae: Comprometidos con un futuro social y ambientalmente equitativo en Colombia.
150+
15
Impacto Social
Cambio Positivo
Quienes Somos
Misión:
Visión:
Promover un planeta equitativo social y ambientalmente, brindando soluciones integrales en diversos sectores como producción agropecuaria, medio ambiente, sociales, educativos, de salud y más. A través de la formación y el suministro de bienes de cooperación, buscamos el bienestar social y el desarrollo sostenible de la humanidad.
Ser líderes en la promoción del desarrollo social y ambientalmente equitativo, reconocidos por generar soluciones innovadoras y sostenibles que transformen positivamente las comunidades. Aspiramos a ser un modelo replicable para construir un planeta más justo, inclusivo y próspero.
Somos la FUNDACIÓN POR UN PLANETA SOCIAL Y AMBIENTALMENTE EQUITATIVO - FUPSAE, una organización pluralista comprometida con brindar soluciones integrales a personas naturales y jurídicas en diversos sectores, como producción, agropecuaria, medio ambiente, género, diversidad sexual, seguridad alimentaria, reciclaje, vivienda digna, educación, deporte, energías renovables, tecnología, salud e investigación.
Impulsamos un planeta equitativo social y ambientalmente a través de la formación y el suministro de bienes, buscando el bienestar social y el desarrollo sostenible de la humanidad. Trabajamos con transparencia, innovación y colaboración para generar un impacto positivo en las comunidades y construir un futuro más justo, inclusivo y próspero para todos.
* Equidad: Promover la igualdad de oportunidades y el acceso justo a los recursos y servicios para todas las personas, sin importar su origen, género, orientación sexual o condición social.
* Sostenibilidad: Fomentar prácticas y soluciones que protejan el medio ambiente y aseguren el bienestar de las generaciones futuras.
* Inclusión: Crear un ambiente donde todas las personas se sientan valoradas, respetadas y puedan participar plenamente en la sociedad.
* Transparencia: Actuar con honestidad y responsabilidad, garantizando el acceso a la información y la rendición de cuentas.
* Innovación: Buscar constantemente nuevas y mejores formas de abordar los desafíos sociales y ambientales, utilizando la tecnología y el conocimiento para generar soluciones efectivas.
* Colaboración: Trabajar en equipo y establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones y actores sociales para lograr un mayor impacto.
VALORES CORPORATIVOS DE FUPSAE
* Desarrollo Social: Enfocado en mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de programas de educación, salud, vivienda digna y seguridad alimentaria.
* Sostenibilidad Ambiental: Promoviendo prácticas y soluciones que protejan el agua y el medio ambiente, fomentando el uso de energías renovables, el reciclaje y la conservación de los recursos naturales.
* Equidad e Inclusión: Garantizando la igualdad de oportunidades y el acceso justo a los recursos y servicios para todas las personas, sin importar su origen, género, orientación sexual o condición social.
* Innovación y Tecnología: Utilizando la tecnología y el conocimiento para generar soluciones efectivas a los desafíos sociales y ambientales, buscando constantemente nuevas y mejores formas de abordar los problemas.
* Alianzas Estratégicas: Estableciendo colaboraciones con otras organizaciones y actores sociales para lograr un mayor impacto y ampliar el alcance de la fundación.
PILARES ESTRATEGICOS
Nuestros Servicios
Promovemos el bienestar social y ambiental en comunidades vulnerables a través de diversas iniciativas.
Reciclaje y Educación
Desarrollamos programas de reciclaje y educación ambiental para fomentar prácticas sostenibles en la comunidad.
Deporte y Salud
Apoyamos el deporte en niños y jóvenes, promoviendo la salud y el desarrollo integral de las comunidades.
Galería
Imágenes de nuestro impacto social y ambiental.
Nuestro equipo
ALFONSO BARRAGAN PERDOMO
Formación profesional
Ingeniero Agrónomo
Especialista en Alta Gerencia
Especialista en Administración de empresas
Experiencia Laboral
Alcaldia de Neiva
Organización internacional para las migraciones O.I.M.
Agencia de Desarrollo Rural ADR.
Gobernación del Huila
INCODER
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - I. I. C. A.
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
Instituto Nacional de Adecuación de Tierras – INAT


Contáctanos
Estamos aquí para ayudarte en tu consulta.